Saltar al contenido

Sandra Rengifo

Huerta-Santa-Helena-creadores-de-suelo

Huerta Santa Helena, creadores de suelo

El proceso nace con la iniciativa de Myriam, una vecina del barrio La Perseverancia, quien al ver el espacio que tenía Elena en el patio de su casa le propone aprovecharlo para el cultivo. Al obtener la primera cosecha de maíz y tomate, empiezan a reconocer el potencial que tienen estos espacios de las casas para la agricultura y para la producción de su propio alimento.

Experiencia 2023

Colector Solar Casero

A mediados del 2022 se desarrolló en Holguín, Cuba, el Curso de Energía Renovable, financiado por el proyecto Former que incluía varios módulos, entre ellos el módulo de Energía Solar Térmica.

Guardianas de un territorio en construcción resiliente - 2023

Mujeres y Parcelas Agrícolas, guardianas de un territorio en construcción resiliente y humano

La organización surge en el año 2014 como parte del resultado de la lucha de varias mujeres campesinas que estaban trabajando en pro de mantener la cultura e identidad campesina, la defensa del territorio rural y por la necesidad de que el distrito las vea como un potencial agroturístico y despensa alimentaria y no como suelos de expansión urbana.

Experiencia 2023

Asopasquillita «Almas cuidando el planeta»

La propuesta surgió hace 20 años como respuesta a las dificultades ambientales, de manejo de residuos y de hábitos saludables, presentes en la vereda. Igualmente por la cercanía al relleno sanitario Doña Juana y el parque industrial minero. Al mismo tiempo, intentando solventar dificultades económicas de las familias de la vereda en la compra de útiles y uniformes escolares.

LA BICICLETADA POR LA VIDA_2023

La bicicletada por la vida

En el año 2019 surgen las primeras ideas a partir de un intercambio con cooperativas y comunas de Alemania, donde la mayoría eran grupos ecologistas que promueven el uso de la bicicleta.

Sistema-de-riego-solar-por-condensacion_2023

Sistema de riego solar por condensación

Esta experiencia se desarrolló hace varios años a través de un proyecto escolar en la preparatoria, y al tiempo, actualmente en la universidad cursando la escuela normal se presentó la oportunidad de presentar un proyecto en el cual se pudiera desarrollar un espacio de aprovechamiento para la comunidad escolar.

Un-Lirio-que-alumbra-el-camino_2023

Un lirio que alumbra el camino

La Zona Reina en donde se encuentra la Aldea Lirio Putul es una zona históricamente abandonada y discriminada por el gobierno local (municipalidad) y el gobierno central, los caminos de acceso para llegar a esta aldea se encuentran en estado deplorable lo que dificulta llegar a la comunidad. Es importante mencionar que aproximadamente a 10 kilómetros de esta comunidad existe un megaproyecto hidroeléctrico que genera electricidad y a pesar que hay comunidades prácticamente al lado, no tienen acceso a la energía.

Programa Comunitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptacion al Cambio Climatico

Programa Comunitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático “Mi Barrio, Mi Comunidad y Yo”

La génesis del programa comunitario “Mi Barrio, Mi Comunidad y Yo”, para la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, parte de la situación por la afectación en el aumento de la temperatura y del nivel del mar desde el año 2005, el cual es un hecho inminente a generar en la ciudad eventos adversos.