ASOAGROPISBA
Asociacion Agropecuaria y de Piscicultura Buenos Aires
Cesar, Chimichagua
Colombia
2021
Tipo de tecnología
Área de Transición
Energética Justa
- Optimización de la movilidad o el transporte
- Autoabastecimiento energético
- Eficiencia energética
Con el estanque doble propósito estamos autoabasteciéndonos de alimento para los otros alimentos y para la gente de la comunidad. Al mismo tiempo estamos reduciendo las veces que vamos a la ciudad a conseguir comida. También estamos optimizando el uso del estanque al tener los peces doble propósito.
Tecnologías que hacen parte de la experiencia
En los estanques utilizamos el brother de oxigenación, aireadores, bombas, parámetros de medición de agua. El doble propósito y las jaulas, en el grande de los estanques nos da la posibilidad de meter jaulas para doble propósito
Antecedentes y contexto en el que surge la experiencia
Somos una asociación de 3 fundadores y 25 beneficiarios todos somos de la región y es una asociación muy familiar desde el 2016, creamos la fundación para gestionar programas estatales y darle oportunidades a la comunidad aledaña para mejorar las condiciones colectivas.
Los estanques los tenemos hace 3 años, el doble propósito lo iniciamos hace un año copiando a unos amigos que les dio buen resultado y ahora tenemos una mejor producción. Antes de los estanques cada quien se rebuscaba lo que pudiera hacer y ahora tenemos un ingreso más estable.
Impacto que ha tenido en la vida cotidiana, en términos de costos económicos, la implementación de la experiencia
Ahora tenemos una economía familiar más estable con la producción de los peces y con el consumo de los mismo a nivel local.
El concentrado que hacemos con las vísceras fue un cambio enorme porque uno amarra toda la producción y deja de depender tanto el alimento de afuera, sí se compra pero más poco.
Procesos productivos, comunitarios, ambientales, o actividades económicas que fueron impactadas de forma
De esos peces se vende en mercados comunitarios, en la comunidad, en supermercados y consumo de la propia comunidad que los produce. En los procesos productivos el cambio a producir el propio concentrado para los peces ha mejorado el mismo proceso productivo de los peces.
Personas beneficiarias de la experiencia
- 80 familias
- 22 Mujeres
- 35 Hombres
- 13 niños y niñas (entre 0 y 12 años)
- 10 jóvenes (entre 12 y 18 años)
Logros obtenidos y problemas presentados durante la implementación
LOGROS:
- Reducir el gasto en la compra de alimentos para los peces.
- Tener más soberanía alimentaria.
- Que en un mismo espacio podamos producir el doble de peces.
PROBLEMAS:
- La parte económica ha sido muy difícil para el crecimiento del proyecto.
Participación de mujeres en la experiencia comunitaria TEJ
Ellas han sido muy innovadoras para lograr todo lo que se ha hecho con los peces. Estamos muy bien conformados y hay varias mujeres que trabajan hombro a hombro con los hombres.
Incidencia de la experiencia comunitaria de TEJ en política pública:
Como representante legal de la asociacion fui candidato al concejo municipal del municipio de chimichagua y todo este recorrido fue muy fructífero para aprender cada dia un poco más de lo que nos regala la vida y hoy emprendemos con este grupo de seres humanos abriendo un espacio para que nuestras ideas florezcan y nuestros pueblos reverdecen con amor de servir.