Saltar al contenido

El Silencio Silvestre

Comenzamos a ver la energía desde una perspectiva diferente, no como una herramienta para aumentar el consumo, sino para reducir el consumo de energía proveniente del exterior o del sistema energético tradicional. Esto desafía al sistema industrial y económico de la energía, proponiendo, en su lugar, la autonomía energética.

Estanques doble propósito en El Saloero

Con el estanque doble propósito estamos autoabasteciéndonos de alimento para los otros alimentos y para la gente de la comunidad. Al mismo tiempo estamos reduciendo las veces que vamos a la ciudad a conseguir comida. También estamos optimizando el uso del estanque al tener los peces doble propósito

Polígono los Hermidas

Hacemos nuestra la tecnología del biogás y otras fuentes de energía, como los calentadores solares, la cosecha de agua de lluvia y los secadores solares, por su impacto en la economía familiar y su accesibilidad.

Prosperidad para una nueva generación

Como asociación, somos cuidadoras del medio ambiente y trabajamos en la conservación como viveristas con semillas nativas. Observamos los efectos del cambio climático, con temperaturas cada vez más elevadas, y hemos tenido la oportunidad de participar en talleres como ‘Cambio por el Clima’ y ‘Pacto por el Clima’, entre otros.

Experiencia en el uso de Plantas de Biogás en  la región oriental de Cuba. Avances y desafíos

Nosotros aprovechamos el gas metano producido a partir de los residuos generados por la crianza de animales, específicamente cerdos y vacas, los cuales antes causaban contaminación. A su vez, sustituye el uso de leña, carbón, kerosén, petróleo y electricidad, es decir, otros combustibles domésticos no renovables. Además es constante, es más resiliente ante cualquier evento como consecuencia del cambio climático. Involucra a la familia en una cultura de ahorro energético y no contamina.

Vida Alternativa

Al estar nuestra casa, completamente aislada del sistema de cableado eléctrico local, tuvimos la necesidad y vimos como opción, implementar lo que se conoce como un sistema aislado de electricidad fotovoltaica. Mismo que es alimentado por paneles solares y baterías de carga profunda. De esta forma, nos abastecemos de la electricidad propia y necesaria para nuestras actividades en el hogar, de una manera justa en cuanto a la cobertura específica de dichas necesidades y limpia debido a que es esta una de las características de este tipo de sistemas eléctricos alternativos.

Central Hidroeléctrica Comunitaria La Gloria

Es un proyecto construido, administrado y operado por la misma comunidad, que por años no ha tenido acceso al derecho esencial de la energía. La generación es para la misma comunidad, y la energía es de calidad. Las familias gastan aproximadamente Q150.00 mensuales en iluminar sus viviendas con candelas; ahora, este gasto se ha reducido a Q30.00 mensuales como base. Surgen iniciativas productivas que mejoran la economía de las familias, así como mejoras en salud y educación, con acceso a electricidad en institutos básicos y primarios.