Saltar al contenido

En el sendero del Buen Vivir

Aplicamos permanentemente principios de la permacultura para reducir el consumo de energía: reciclar, reducir el consumo, reutilizar, etc. Nuestras construcciones ecológicas y forma de vida basada en el “buen vivir”, que compartimos en recorridos turísticos y otros espacios, ha inspirado a vecinos y visitantes de la ecoaldea para incorporar algunas de nuestras propuestas en sus proyectos de vida.

La Minga, el Poder de la Energía Comunitaria

El poder de la energía comunitaria ha permitido que, por 6 años, la Red de Mingueros del Piedemonte Llanero construya estrategias de vida sustentable que permitan materializar proyectos familiares y fortalecer su soberanía alimentaria, económica y energética.

Experiencia Meritoria 2024

Aprovechamientos comunitarios de fuentes renovables para el desarrollo integral sostenible

Guakía Ambiente, en coordinación con el Programa de Pequeños Subsidios (PPS) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y en colaboración con numerosas otras entidades, viene impulsando desde hace más de quince años el aprovechamiento comunitario de fuentes de energía renovable, especialmente microhidroeléctrica y solar, para el acceso a servicios de base, como la electricidad y el agua. Gracias a esta iniciativa, más de 45 comunidades rurales vulnerables y más de 20,000 personas generan de manera autónoma la electricidad que necesitan.