Comunidad Unión Agua Clara
Valle del Cauca
Colombia
2023
Tipo de tecnología
Área de Transición
Energética Justa
- Optimización de la movilidad o el transporte
- Autoabastecimiento energético
A través de esa implementación de 150 huertas las familias no salen a la ciudad para comprar productos que producen en la zona como plátano, yuca, tomate, papa china, cebolla de rama, y los que no producen en la zona hacemos día de trueque de productos con otras familia.
Tecnologías que hacen parte de la experiencia
Las huertas son nuestra tecnología y en la implementación de las 150 huertas de tecnología no se utilizó más tecnologías que las manos de las personas.
Características técnicas de la propuesta
En la implementación como sistema cuenta con una huerta intercalado de semillas en cuanto al a potencia los productos hacemos trueque de productos con otros familiares y así fortalecer la iniciativa como materiales se utilizó maderas para el ahoyado y siembra.





Antecedentes y contexto en el que surge la experiencia
Las huertas se hicieron por parte de las mismas familias y se decidió realizar esto por todas las necesidades que estaban pasando. Hoy en día cada familia tiene dos huertas. Para su construcción, nos ayudó el ministerio del interior para la producción y algunas personas pudieron trabajar por jornales para fabricarlas.
Impacto que ha tenido en la vida cotidiana, en términos de costos económicos, la implementación de la experiencia
Ha significado una reducción en el gasto de alimentación para las familias y además un ingreso porque se han generado intercambios de productos y semillas entre las familias. Incluso venta de productos a otros vecinos. Por esta misma obligación de acercarse a intercambiar y de cultivar y cosechar juntos, las relaciones en la comunidad se han estrechado.
Procesos productivos, comunitarios, ambientales, o actividades económicas que fueron impactadas de forma
En el tema de cosecha las comunidades hacían actividades en la época de cosecha. También hacen 3 días para los días de intercambio de semillas y de productos que saca cada familia. Algunos también se unen y sacan productos al mercado local, Como la yuca, la papa china y otros.
Personas beneficiarias de la experiencia
- 150 familias
- 400 personas
- 98 Mujeres
- 52 Hombres
Logros obtenidos y problemas presentados durante la implementación
LOGROS:
- Muchas familias tienen más seguridad alimentaria
- Se generaron intercambios entre las distintas huertas y se acercó a la comunidad
- Se redujeron los gastos al no tener que ir a la ciudad por alimento
PROBLEMAS:
- Es mucho trabajo organizar las huertas y así mismo es mucho trabajo organizar a la comunidad para el trabajo.
- Además, las cosas con el ministerio son lentas.
Participación de mujeres en la experiencia comunitaria TEJ
Durante la implementación de las huertas las mujeres trabajaron principalmente en todo lo logístico.
Luego, se han encargado de mantener las huertas vivas, en el mantenimiento y el riego de aguas junto con los hombres.