Asofaprocagua
San José del Guaviare
Guaviare
Colombia
2024
Tipo de tecnología
Área de Transición
Energética Justa
- Autoabastecimiento energético
- Eficiencia energética
- Acceso a la energía para comunidades locales
No contamos con ninguna fuente de energía para la transformación de productos alimenticios, y beneficiamos a familias numerosas del sector de la granja de la asociación.




Características técnicas de la propuesta
- Horno deshidratador (capacidad: 220W).
- Licuadora.
- Máquina de lotes.
- Empacadora al vacío (110V).
Antecedentes y contexto en el que surge la experiencia
Como asociación, somos cuidadoras del medio ambiente y trabajamos en la conservación como viveristas con semillas nativas. Observamos los efectos del cambio climático, con temperaturas cada vez más elevadas, y hemos tenido la oportunidad de participar en talleres como ‘Cambio por el Clima’ y ‘Pacto por el Clima’, entre otros.
Impacto que ha tenido en la vida cotidiana, en términos de costos económicos, la implementación de la experiencia
A través de la energía solar, podemos generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía familiar.
Procesos productivos, comunitarios, ambientales, o actividades económicas que fueron impactadas de forma
Trabajamos con viveros de semillas nativas, meliponicultura, agricultura y transformación de productos alimenticios. También cultivamos plantas aromáticas, ají y pan coger.
Personas beneficiarias de la experiencia
35 personas beneficiadas directamente
- 20 familias
- 15 Mujeres
- 7 Hombres
- 13 niños y niñas (entre 0 y 12 años)
Logros obtenidos y problemas presentados durante la implementación
LOGROS:
- Promovemos la conservación y reforestación para mitigar el cambio climático, así como la polinización a través de la meliponicultura en bosques y cultivos. En este esfuerzo participamos todos: abuelos, jóvenes, infancias, hombres y mujeres.
PROBLEMAS:
- El valor del equipo es de aproximadamente 70 millones de pesos colombianos.
Participación de mujeres en la experiencia comunitaria TEJ
Mujeres lideresas en recolección y siembra de semillas, transformación de productos agrícolas y no maderables del bosque, y facilitadoras de talleres.