Saltar al contenido

Deshidratador

Transitar hacia El Buen Vivir, desde el aprovechamiento de la energía de las especies dendroenergéticas y la energía del sol en la Reserva Campesina Los Naunos

Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, Familia Gualdrón Becerra Relación con la energía *Aprovechamiento de la energía solar*Aprovechamiento de la energía del agua*Aprovechamiento… Leer más »Transitar hacia El Buen Vivir, desde el aprovechamiento de la energía de las especies dendroenergéticas y la energía del sol en la Reserva Campesina Los Naunos

Marangelica

Asociación Cabildo Indo Mestizo Guane Etnia Relación con la energía *Autogestión de la salud*Aprovechamiento de la energía solar Tipo de Tecnología *Biomasa*Deshidratadores solares Área de… Leer más »Marangelica

Las canastas de tecnologías y prácticas: una propuesta para la soberanía energética y alimentaria de Lo Bueno del Monte, Finca Tosoly y Fundación UTA

Fundación UTA, Finca Tosoly – Lo bueno del Monte Relación con la energía *Aprovechamiento de la biomasa*Aprovechamiento de la energía del agua*Soberanía y autonomía alimentaria*Aprovechamiento… Leer más »Las canastas de tecnologías y prácticas: una propuesta para la soberanía energética y alimentaria de Lo Bueno del Monte, Finca Tosoly y Fundación UTA

Deshidratador solar para procesamiento de plantas aromáticas y medicinales

El deshidratador consta de plásticos tipo invernadero, mallas para poner las plantas y madera para la estructura. Fomentó la siembra, la producción para el autoconsumo y posibilitó la comercialización de productos elaborados de forma limpia, que además, tienen componentes que fortalecen el sistema inmunológico, ya que contrarrestan y previenen afectaciones frente a la la gripe, gastritis, problemas de próstata, dolores menstruales, mejoran el funcionamiento del colon, y dan energía vital.