Saltar al contenido
Experiencia 2023

Casa Ecológica Integral Autosuficiente e Inteligente

La experiencia nació como un proyecto familiar en el año 2004, como un vivero, luego a través de la investigación se vio la necesidad de mejorar la eficiencia energética en procura de optimizar los recursos. La experiencia les fue demostrando que la única manera de ser competitivos es mediante las novedades tecnológicas. La participación siempre ha sido familiar compuesta por, padre, madre y dos hijos.

Con Sabor a Monte

Con Sabor a Monte

Con Sabor a Monte es una iniciativa de investigación comunitaria que nació a finales del 2018, como una apuesta participativa para revitalizar y recuperar las recetas y saberes gastronómicos ancestrales de las y los habitantes de la comunidad de Palo Altico. Durante la pandemia del Covid 19 se logró materializar y postular la iniciativa a la convocatoria “Comparte lo que somos 2021” del Ministerio de Cultura, desde la cual se dio inicio a la serie de Podcast “Con Sabor a Monte” y el diseño de un recetario digital de recetas y platos tradicionales de la subregión Montes de María. Centrarse en los alimentos y los saberes y prácticas asociados a ellos, les ha permitido reencontrarse con los distintos ecosistemas que componen su territorio, así como con los distintos seres que lo habitan. 

Huerta-Santa-Helena-creadores-de-suelo

Huerta Santa Helena, creadores de suelo

El proceso nace con la iniciativa de Myriam, una vecina del barrio La Perseverancia, quien al ver el espacio que tenía Elena en el patio de su casa le propone aprovecharlo para el cultivo. Al obtener la primera cosecha de maíz y tomate, empiezan a reconocer el potencial que tienen estos espacios de las casas para la agricultura y para la producción de su propio alimento.

Experiencia 2023

Colector Solar Casero

A mediados del 2022 se desarrolló en Holguín, Cuba, el Curso de Energía Renovable, financiado por el proyecto Former que incluía varios módulos, entre ellos el módulo de Energía Solar Térmica.

Guardianas de un territorio en construcción resiliente - 2023

Mujeres y Parcelas Agrícolas, guardianas de un territorio en construcción resiliente y humano

La organización surge en el año 2014 como parte del resultado de la lucha de varias mujeres campesinas que estaban trabajando en pro de mantener la cultura e identidad campesina, la defensa del territorio rural y por la necesidad de que el distrito las vea como un potencial agroturístico y despensa alimentaria y no como suelos de expansión urbana.

Experiencia 2023

Asopasquillita «Almas cuidando el planeta»

La propuesta surgió hace 20 años como respuesta a las dificultades ambientales, de manejo de residuos y de hábitos saludables, presentes en la vereda. Igualmente por la cercanía al relleno sanitario Doña Juana y el parque industrial minero. Al mismo tiempo, intentando solventar dificultades económicas de las familias de la vereda en la compra de útiles y uniformes escolares.

LA BICICLETADA POR LA VIDA_2023

La bicicletada por la vida

En el año 2019 surgen las primeras ideas a partir de un intercambio con cooperativas y comunas de Alemania, donde la mayoría eran grupos ecologistas que promueven el uso de la bicicleta.

Sistema-de-riego-solar-por-condensacion_2023

Sistema de riego solar por condensación

Esta experiencia se desarrolló hace varios años a través de un proyecto escolar en la preparatoria, y al tiempo, actualmente en la universidad cursando la escuela normal se presentó la oportunidad de presentar un proyecto en el cual se pudiera desarrollar un espacio de aprovechamiento para la comunidad escolar.