Saltar al contenido

¡Energía que mueve el agua, transforma territorios y transforma vidas!

La comunidad de Hilarquito se constituyó a partir de la recuperación de tierras en el sur del Tolima y ha articulado su proceso de vida comunitaria a estrategias como la producción agroecológica y los sistemas silvopastoriles, la gestión organizativa, la defensa del agua, las semillas y el territorio, la economía solidaria, la valoración del trabajo de las mujeres y jóvenes y la promoción de relaciones de respeto desde género, etc. desde el año 2013 con el apoyo de la Corporación Grupo Semillas por medio de la escuela Agroecológica y Territorial Manuel Quintín Lame y la Escuela de mujeres Cacica Dulima. También se tuvo un apoyo de GIZ Alemania orientado a promover los sistemas silvopastoriles como medida frente al cambio climático.

Tochua: Apuesta por el cultivo del vínculo territorial

Hacia el año 2018 surgieron otras huertas en Ciudadela Colsubsidio, en donde se realizaban jornadas de transformación de los residuos orgánicos a partir de las pacas digestoras Silva. Reconociendo la alta capacidad de tratamiento de este sistema, la posibilidad de aprovechar otro tipo de residuos, y la gran capacidad de convocatoria comunitaria se tomó la decisión de llevar lo aprendido en estos espacios a Tochua.

Energías para compartir, energías para el buen vivir

Desde 2002 el proceso de la Escuela agroecológica orientada por el maestro Mario Mejía Gutiérrez (q.e.p.d.) tenía por enfoque la integralidad y autonomía energética de los sistemas agrícolas y pecuarios de las familias campesinas, donde reciclar nutrientes era una premisa.

Transitar hacia El Buen Vivir, desde el aprovechamiento de la energía de las especies dendroenergéticas y la energía del sol en la Reserva Campesina Los Naunos

Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, Familia Gualdrón Becerra Relación con la energía *Aprovechamiento de la energía solar*Aprovechamiento de la energía del agua*Aprovechamiento… Leer más »Transitar hacia El Buen Vivir, desde el aprovechamiento de la energía de las especies dendroenergéticas y la energía del sol en la Reserva Campesina Los Naunos

Marangelica

Asociación Cabildo Indo Mestizo Guane Etnia Relación con la energía *Autogestión de la salud*Aprovechamiento de la energía solar Tipo de Tecnología *Biomasa*Deshidratadores solares Área de… Leer más »Marangelica