Saltar al contenido

Los contenidos presentados a continuación, fueron tomados de las respuestas de las experiencias inscritas; en algunos casos editamos la redacción, pero sus ideas principales se conservan, para que se puedan conocer los contextos en los que emergen las experiencias y los retos que están detrás de estas implementaciones. Además, se pueden consultar los materiales y apuestas técnicas que posibilitaron su construcción, así como la descripción de algunas complicaciones que se dieron en su ejecución, junto con la forma que encontraron sus promotores para superar esos obstáculos.

Experiencias destacadas 2024

A continuación encontrarán las cuatro propuestas que fueron consideradas meritorias
en esta versión y, posteriormente, la totalidad de las iniciativas inscritas.

Agualvida

Agualvida

Disfruto enormemente contribuir a la naturaleza y busco solucionar diversos problemas ambientales y …

Experiencia Meritoria 2024

Aprovechamientos comunitarios de fuentes renovables para el desarrollo integral sostenible

Guakía Ambiente, en coordinación con el Programa de Pequeños Subsidios (PPS) del Fondo para el Medio…

Autogestión de residuos escolares en la institución educativa Santa Rita

Autogestión de residuos escolares en la institución educativa Santa Rita

De esta manera, en la Institución Educativa de la vereda Ovejas, hemos construido un biodigestor que…

CASA NIDO: resiliencia, adaptación y transformación de un ecosistema urbano

CASA NIDO: resiliencia, adaptación y transformación de un ecosistema urbano

Casa Nido se ha convertido en una escuela ambiental que tiene como eje estructurante la educación y …

Central Hidroeléctrica Comunitaria La Gloria

Central Hidroeléctrica Comunitaria La Gloria

Es un proyecto construido, administrado y operado por la misma comunidad, que por años no ha tenido …

Cómo son huertas con sistema nutrisostenible

Cómo son huertas con sistema nutrisostenible

Tenemos la cosecha de lluvia como parte de nuestro sistema de riego para no depender únicamente del …

Compra y venta de ternero de levante. Elaboración de abonos orgánicos a partir del estiércol del ganado, aplicados al suelo para nutrir los microorganismos.

Compra y venta de ternero de levante. Elaboración de abonos orgánicos a partir del estiércol del ganado, aplicados al suelo para nutrir los microorganismos.

Nuestra asociación está compuesta por mujeres rurales, jóvenes rurales, así como por campesinos. Hem…

Cultivando energía para la vida: Transición agroecológica y soberanía alimentaria en el sur de Bogotá

Cultivando energía para la vida: Transición agroecológica y soberanía alimentaria en el sur de Bogotá

La Red no solo se enfoca en la producción de alimentos de manera sostenible, sino que también incorp…

Eco-ladrillos verdes

Eco-ladrillos verdes

Utilizamos residuos plásticos para fabricar bloques ecológicos, reduciendo así el uso de agregados r…

El deporte transforma los residuos sólidos en energía limpia

El deporte transforma los residuos sólidos en energía limpia

Las actividades deportivas, como el fútbol y el boxeo, no solo fortalecen la estabilidad emocional y…

El Silencio Silvestre

El Silencio Silvestre

Comenzamos a ver la energía desde una perspectiva diferente, no como una herramienta para aumentar e…

En el sendero del Buen Vivir

En el sendero del Buen Vivir

Aplicamos permanentemente principios de la permacultura para reducir el consumo de energía: reciclar…

Energía y comida para la vida

Energía y comida para la vida

Nuestro proyecto de Energía y Comida para la Vida surge del diario vivir. No es un secreto que los i…

Estanques doble propósito en El Saloero

Estanques doble propósito en El Saloero

Con el estanque doble propósito estamos autoabasteciéndonos de alimento para los otros alimentos y p…

Experiencia en el uso de Plantas de Biogás en  la región oriental de Cuba. Avances y desafíos

Experiencia en el uso de Plantas de Biogás en  la región oriental de Cuba. Avances y desafíos

Nosotros aprovechamos el gas metano producido a partir de los residuos generados por la crianza de a…

Finca agroecológica “El Dinde” con enfoque en la bioconstrucción

Finca agroecológica “El Dinde” con enfoque en la bioconstrucción

La técnica bioconstructiva de Superadobe es una metodología de construcción sostenible que combina l…

Finca agroecológica la serranía de Pangote

Finca agroecológica la serranía de Pangote

Es un proyecto alternativo para comunidades de páramo que garantiza la soberanía alimentaria de las …

Fortalecer la seguridad alimentaria a través de implementación de 150 huertas

Fortalecer la seguridad alimentaria a través de implementación de 150 huertas

A través de esa implementación de 150 huertas las familias no salen a la ciudad para comprar produc…

Proyecto Quienes somos 2024

Hidroponía popular: sembrando magia desde la cotidianidad

Nuestra propuesta le apunta a la eficiencia energética porque la hidroponía popular es una práctica …

La chagra Inga

La chagra Inga

La eficiencia energética en la chagra (cultivo tradicional) de la comunidad Inga y el desarrollo de …

La Minga, el Poder de la Energía Comunitaria

La Minga, el Poder de la Energía Comunitaria

El poder de la energía comunitaria ha permitido que, por 6 años, la Red de Mingueros del Piedemonte …

Laboratorio natural Pascariguaico

Laboratorio natural Pascariguaico

El equilibrio energético en los ecosistemas esta gobernado por la biodiversidad, intimamente relacio…

Polígono de Energía Renovable “Sistema de Permacultura” La Clarita

Polígono de Energía Renovable “Sistema de Permacultura” La Clarita

La experiencia que presentamos se enmarca en el autoabastecimiento, la eficiencia energética y el ca…

Polígono los Hermidas

Polígono los Hermidas

Hacemos nuestra la tecnología del biogás y otras fuentes de energía, como los calentadores solares, …

Prosperidad para una nueva generación

Prosperidad para una nueva generación

Como asociación, somos cuidadoras del medio ambiente y trabajamos en la conservación como viveristas…

Proyecto Comunitario y de Emprendimiento Social: haciendo útil lo inútil

Proyecto Comunitario y de Emprendimiento Social: haciendo útil lo inútil

El proyecto comunitario ECOENSAMBLE pretende mitigar el impacto ambiental ocasionado por el alto con…

Semillita ¿Eres tú?

Semillita ¿Eres tú?

Colegio Panamericano I.E.D. Proyecto Semillitas Panamericanas Bogotá, Colombia2024 Tipo de tecnologí…

Vida Alternativa

Vida Alternativa

Al estar nuestra casa, completamente aislada del sistema de cableado eléctrico local, tuvimos la nec…


A continuación puedes filtrar las experiencias, seleccionando el tipo de tecnología de tu interés o buscar por palabra clave: